Perforar con brocas para porcelanato es algo muy habitual en la actualidad en el sector de la construcción. Ya que, el porcelanato es un material cada vez más popular para la construcción de viviendas y oficinas debido a su resistencia, durabilidad y acabado pulcro. Sin embargo, su extrema dureza lo convierte en un desafío, ya que aún el más mínimo error en la técnica o la selección inadecuada de la broca puede ocasionar grietas o roturas en las baldosas.
En este artículo, explicaremos detalladamente cómo perforar porcelanato sin dañarlo, qué tipo de brocas para porcelanato son las más adecuadas y damos consejos para lograr perforaciones limpias y precisas con éxito.
¿Qué se necesita para perforar porcelanato sin dañarlo?
Perforar porcelanato requiere herramientas especializadas capaces de cortar este material sin generar una presión excesiva que pueda originar grietas o fracturas. Para lograrlo, debemos considerar principalmente tres aspectos clave:
- Elegir la broca apropiada: No todas las brocas sirven para perforar porcelanato. Es fundamental optar por brocas de diamante, diseñadas específicamente para trabajar con este material.
- Usar la técnica correcta: Ejercer demasiada fuerza o utilizar una velocidad inadecuada puede dañar la baldosa. Se recomienda comenzar con una inclinación de 45° y después enderezar la broca progresivamente.
- Refrigeración y limpieza constante: En el caso de brocas de diamante, el uso de agua es fundamental en brocas de corte húmedo, para reducir el sobrecalentamiento y prolongar su vida útil. En el caso de las brocas de corte seco, la refrigeración es distinta y refrigeran por aire. Además, se debe limpiar la broca después de cada perforación para mantener su eficacia y evitar posibles fallos.
Tipos de brocas para perforar porcelanato
Existen varios tipos de brocas para perforar porcelanato, cada una con características específicas para distintos usos. A continuación, te mostramos las mejores opciones:
Brocas de diamante EASYGRES: la mejor opción en húmedo para porcelanato
Recomendadas para: Perforaciones en porcelanato, mármol, granito y materiales de alta dureza.
Las brocas de diamante son la opción más efectiva para perforar porcelanato sin generar fisuras. Funcionan mediante un proceso de desgaste progresivo, en lugar de perforar por impacto, lo que reduce el riesgo de fractura.
Recomendación: Las brocas de diamante EASYGRES de RUBI están diseñadas para perforar porcelanato con corte húmedo, reduciendo el sobrecalentamiento y mejorando la precisión del corte. Son ideales para taladros sin percutor y su guía EASYGRES permite perforaciones limpias y centradas.

Brocas Drygres Premium: la mejor opción en seco para perforaciones de materiales porcelánicos
Recomendadas para: Perfecta para la perforación de todo tipo de baldosa cerámica, en especial las de gres porcelánico, y otros materiales de revestimiento como el mármol y el granito.
Las brocas diamante DRYGRES PREMIUM son la mejor opción para realizar perforaciones en seco en porcelánico. Se utilizan con amoladora y funcionan mejor perforando desde la cara no esmaltada de la baldosa.
Características clave:
- Uso en seco, aunque se recomienda humedecer ligeramente la baldosa para reducir el polvo.
- Velocidad máxima recomendada: 14.000 RPM.
- Profundidad de perforación: 30 mm.
- Durabilidad: No hay un número exacto de perforaciones, ya que esto dependerá del uso que se les dé, del tamaño de la broca utilizada (a mayor tamaño mayor duración tendrá), si se utilizan de manera correcta (buena refrigeración y limpieza después de cada uso) y dependiendo del material. Pero si es cierto que en el webinar de a continuación llegamos a conseguir hasta 100 perforaciones.
Consejo: Realiza un movimiento orbital durante la perforación para una mejor refrigeración y que la broca sufra menos.
Consejos para perforar porcelanato sin fisuras
- Utiliza la velocidad apropiada: La frecuencia de perforación depende del diámetro de la broca. Para brocas de 6-12 mm, se aconseja entre 10.000 y 14.000 RPM, mientras que para brocas más grandes se debe reducir la velocidad.
- No apliques demasiada fuerza: Deja que la broca realice el trabajo sin forzarla. Una presión excesiva podría generar microgrietas en el porcelanato.
- Usa refrigeración si es necesario: Las brocas de diamante deben emplearse con agua para evitar sobrecalentamiento y desgaste prematuro.
- Utiliza una guía de perforación: Herramientas como la guía EASYGRES ayudan a mantener la estabilidad y precisión durante la perforación.
- Limpia la broca después de cada uso: Esto evita que los residuos obstruyan los segmentos de corte y prolonga la vida útil de la herramienta.
Preguntas frecuentes sobre brocas para porcelanato
¿Puedo perforar porcelanato sin refrigeración?
Sí, para perforaciones más limpias y duraderas, se recomienda el uso de brocas DRYGRES PREMIUM que incorporan la tecnología VACUUM BRAZED para una mayor resistencia al calor y la fricción. Estas brocas están diseñadas específicamente para trabajar en seco sobre porcelanato, gres y piedra natural, y son compatibles con amoladoras y taladros sin percutor mediante adaptador.
¿Qué broca es mejor para perforar porcelanato?
Las brocas de diamante son la mejor opción, ya que perforan mediante desgaste progresivo sin generar impacto, evitando fisuras.
¿Qué velocidad debo usar para perforar porcelanato?
Depende del diámetro de la broca. Para diámetros pequeños (6-12 mm), la velocidad recomendada es entre 10.000 y 14.000 RPM, mientras que para diámetros más grandes se recomienda reducir la velocidad.
La elección de la broca marca la diferencia
Perforar porcelanato sin fisuras requiere la broca adecuada, la técnica correcta y un control preciso de la presión y velocidad.
Publica un comentario