El uso de brocas es cada vez más necesario durante la instalación de baldosas de cerámica. Y es que si queremos realizar agujeros sin tener que cortar la pieza en dos, y a la vez conseguir un agujero lo más preciso posible, necesitaremos la broca de diamante o tungsteno.
La elección dependerá sobre todo del material a perforar, pero también de si la baldosa ya está instalada o no. A continuación, os explicamos en detalles los dos tipos.

Broca de diamante
Las brocas de diamante son, actualmente, la mejor opción para la perforación de los materiales cerámicos de mayor dureza, en especial el ya conocido por todos, gres porcelánico.
Este tipo de brocas pueden ser: de corte húmedo o de corte seco, y son capaces de realizar agujeros en todo tipo de baldosas cerámicas, desde azulejos hasta gres porcelánico de diversas características o incluso materiales vítreos.
Broca de diamante para corte húmedo
Si trabajamos con las brocas de diamante de corte húmedo, los agujeros se harán con ayuda de un taladro eléctrico sin percusión, al que acoplaremos la broca. Necesitaremos, además, un sistema de guiado, ya que las brocas de diamante no disponen de broca centradora.
Para obtener mejores acabados, sigue los siguientes consejos:
- Situar la broca con la guía en el lugar indicado para realizar el agujero y utilizando agua como refrigerante, realizaremos, directamente por la cara vista de la pieza, el agujero que necesitamos.
- Tener la precaución de no forzar la broca, ya que el diamante es un material muy delicado y podríamos destruirlo si ejercemos una fuerza excesiva durante un tiempo prolongado
Este último punto es especialmente importante si el material que estamos perforando es de origen vítreo. Si se usan correctamente, las herramientas diamantadas, sean discos o brocas, son útiles de gran rentabilidad, que permiten obtener unos acabados excelentes en el menor tiempo posible.
Broca de diamante para corte seco
Si por el contrario, trabajamos con las brocas de diamante de corte seco, la herramienta de trabajo pasará a ser la amoladora o radial, aunque el taladro eléctrico también puede ser una opción si se utiliza el adaptador correspondiente.
La razón principal de este cambio, es la posibilidad que ofrecen estas brocas de trabajar un régimen muy alto de giro (máximo 14000 RPM).
Las brocas de corte seco nos permitirán realizar agujeros en aquellas situaciones en las que el corte húmedo no sea posible o viable.
Para una correcta perforación con las brocas de diamante de corte seco, podemos utilizar una guía centradora que nos ayudará a evitar un movimiento excesivo de la broca durante al perforación.
En el siguiente vídeo puedes ver cómo funcionan a pleno rendimiento las brocas de corte seco RUBI.
Corte orbital con brocas diamantadas
Otro detalle que hay que tener en cuenta al utilizar las brocas de diamante de corte seco es que no podemos realizar los agujeros como si de brocas normales se tratase. Estas brocas necesitan realizar corte orbital.
Este movimiento se basa en no iniciar el corte perpendicularmente sobre la cerámica, sino que deberemos entrar un poco inclinados y durante el proceso de perforación haremos rotar la broca, siempre inclinada, sobre un punto.
Con esta técnica conseguimos que la refrigeración de la broca sea más efectiva y el rendimiento de la herramienta más alto.
Consejos al usar brocas diamantadas
Al trabajar con broca de diamante hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Profundidad máxima de corte. Si la sobrepasamos nos encontraremos con algunos problemas en el momento de extraer el testigo que queda en su interior, y posiblemente dañemos o incluso lleguemos a romper la broca.
- Correcta refrigeración. Es muy importante que durante todo el proceso de taladro no nos olvidemos de mantener una correcta refrigeración de las brocas diamantadas ya sea de corte húmedo o de corte seco. Con ello nos aseguraremos un corte de calidad y un correcto rendimiento de la broca.

Brocas de Carburo de TUNGsteno
Las brocas de carburo de tungsteno están especialmente diseñadas para taladrar cerámicas de revestimiento antes de ser instaladas.
Estas brocas no pueden perforar ningún otro tipo de cerámica que no sea azulejo, siempre en seco y principalmente por la parte del bizcocho, es decir por la parte trasera. También podemos perforar por la parte esmaltada, pero en estos casos la vida de la broca será mucho menor.
Durante el proceso de perforación, con las brocas de carburo, debemos:
- Intentar no atravesar todo el azulejo, deberemos parar justo antes de llegar al esmalte.
- Golpear por la parte esmaltada para romper y acabar el agujero. Notaremos donde se encuentra el agujero porque el esmalte estará muy caliente.
Hay mucha variedad de maquinaria de construcción hoy día y una empresa o persona que presta este tipo de servicios debe estar a la vanguardia de las tecnologías en esta área
k precio tienen las brocas, y que maquinaria hay para cortar ceramica mas de 1.00 m que el corte salga derecho y perfectos
Gracias
bueno!!!!!:)
HOLA QUIERO PERFORAR EL TANQUE Y LA TAPA DE DEL INODORO, TRABAJO EN MANTENIMIENTO Y QUEREMOS EVITAR EL ROBO DE LAS TAPAS; PARA COLOCARLES TORNILLOS Y ASEGURARLAS.
QUE BROCAS ME RECOMIENDAS?.
GRACIAS
Sin duda la mejor forma de taladrar sobre cerámica dura es usar bocas de diamante, ya sea en corte seco o húmedo.
Yo acabo de hacer obra en los baños de casa y me han puesto cerámica de Roca y ha sido patético ver al fontanero, horas (sin exagerar) para hacer un agujero porque lo intentaba con brocas normales de cemento. Cuando vi que eso era imposible, yo mismo fue a LM y pregunté y me dieron estas brocas de corte húmedo, que el fontanero ni el contratista conocían.
Lo malo fue que cuestan 12 euros cada una y como los tios no sabían no hicieron ni 4 agujeros con cada una, ya que apretaron a lo bestia, lo contrario de lo que pone aguí y se cargaban la punta de diamante en dos usos como mucho.
En fin hay mucho chapuzas que ni siquiera se molesta en estar al día. Yo creo que deberían regular la profesión, ya que en fontanería, arbañilería, reformas etc, hay mucho intruso parado que hace verdaderos destrozos
Hola Victor, lamentablemente tienes mucha razón en cuanto a que hoy en día hay muchas personas que no son especialistas en temas de colocación de cerámica y eso se nota en cualquier obra. En cuanto a regular la profesión, creo que te puede interesar este post: https://www.rubi.com/es/blog/por-que-necesitamos-una-norma-de-colocacion/
Ya nos dirás tus comentarios, saludos cordiales.
quiero perforar 130 huecos en porcelanato , voy utilizar broca Bosh para cerámica , que me recomiendas hacer para sacele el máximo rpobecho a las brocas.
gracias.
Hola Alberto.
Lo primero que debes tener en cuenta es que una broca para cerámica no suele ser apta para porcelanato. Por lo general estas brocas solo funcionan con azulejo y gres.
Para un gres porcelanato se debe usar una broca específica para este material.
El secreto para obtener el máximo rendimiento a las brocas, y en especial cuando trabajamos en porcelanato es la refrigeración.
Mi recomendación es que utilices una broca de diamante. De corte húmedo si lo que buscas es el mejor acabado o de corte seco si tu preferencia es la velocidad.
Saludos y gracias por escribir.
Quiero adquirir el set completo en chile Santiago donde lo venden o algún teléfono para llamar y cuanto cuesta
Hola Alexander, buenso días. Puedes contactar con uno de nuestros distribuidores:
Ignacio Villar
+569 6306 5636
ignacio.villar@titancomercial.cl
Con el puedes resolver cualquier duda con respecto a nuestros productos.
Saludos cordiales.
Estimados Sres de Rubi
Solicito a ustedes locales de venta (ferreterías) donde pueda hacer la compra de una herramienta diamantada de 6mm para corte seco, en porcelenato.
Estoy en Argentina, Buenos Aires, Zona capital (CABA) San justo o bien Moron.
Quedo a la espera de la información.
Atte
Osvaldo
Hola Osvaldo.
Puedes contactar con nuestro distribuidor Parexklaukol al siguiente email: laura.collado@klaukol.parex.com
Comentales tu duda y seguramente ellos te podrán ayudar.
Saludos cordiales.
Hola, he vivido 17 años en España, me toco usar productos de Rubi, muy buenos, un poco caro pero…,actualmente vivo en Rumania, mi pais de origen, aqui Rubi se ve muy poco, es muy caro, aun asi compre unas cuñas y el set completo para hacer ahujeros ,me costo 110,€, las 6 piesas, pero estoy muy disgustado de la calidad de los productos, las cuñas son muy debiles, se rompen y las piesas de ahujeriar no tienen nada que ver con las que use en España, casualmente tenia 2 piesas compradas en España y pude hacer una comparacion…..Es de verguensa, como se puedr vender esos productos tan malos
Hola Stelian, todos nuestros productos que puedas encontrar en diferentes paises siguen los mismos estandares de calidad. La única diferencia pueden ser los productos copia o imitación de nuestra marca que sabemos que exiten, tenemos que comentarte que estamos trabajando arduamente para intentar evitar estas copias.
De cualquier manera me gustaría saber donde compraste estos productos para poder identificar un poco más tu caso.
Puedes contactarnos al siguiente email: social@rubi.com
Solo indicanos que se trata de tu caso en Rumania.
Lamentamos los inconvenientes que esto te ha provocado y si esta en nuestras manos ten por seguro que intentaremos ayudarte.
Saludos cordiales.
YA CUANDO SE HALLA PERFORADO LA CERAMICA Y SE SIENTA EL MURO ES RECOMENDABLE CAMBIAR LA BROCA DE PUNTA DE DIAMANTE POR LA QUE ES ESPECIAL PARA MUROS O NO HAY INCONVENIENTE…
SALUDOS.. Y ESPERO PRONTA RESPUESTA
Hola Manuel, una vez se ha perforado la cerámica con la broca de diamante, es necesario cambiar la broca y usar una de mampostería para seguir taladrando en el muro. Debe recordarse también, que el trabajo con la broca de diamante, debe realizarse sin el modo percutor en el taladro.
Esperamos que te sea de utilidad esta información.
Saludos.
! Q precio tiene el kit
Hola Gabriel, nos puedes decir ¿desde donde nos escribes?
Así podremos decirte cual es el distribuidor más cercano.
Saludos cordiales.
Hola Gabriel, ¿desde donde nos escribes?
Saludos cordiales.
O algún centro de distribución en puebla o tlaxcala para poder comprarlo
Hola Gabriel, puedes ponerte en contacto con nuestros compañeros de RUBI México:
http://www.rubi.com/mexico/
Tel.(55) 5592-4904 / 5592-5386
mexico@rubi.com
Ellos te podrán facilitar toda la información que necesitas.
Saludos cordiales.
Hola , soy fabricante de un producto artesanal , en el cual utilizo como materia prima piedra – ésto es una peña blanda que es y puede ser contada con machete – para los que utilizo esta piedra es para hacer bola de béisbol artesanales , y quiero saber si me pueden hacer un tipo de broca en diamante o carburos de tungsteno . yo le podría mandar fotos de como son ya que la tengo pero no en esos materiales que le dije , si es posible ponerse en contacto con nosotros . wasapp 809 371 0558 y 8299686974
Hola Juan Luis, lamentablemente no podemos ayudarte con tu petición.
Gracias por contactarnos.
Saludos
Cordial saludo,
En mi empresa realizamos instalación sobre cerámicas y requerimos brocas para poder realizar las perforaciones, nosotros usualmente usamos broca para vidrio pero quisiera saber si ustedes distribuyen en Colombia alguna especializada, gracias.
Hola Sergio, tenemos una gran variedad de brocas que te pueden ser de utilidad. Puedes ver toda nuestra gama de producto aquí: https://www.rubi.com/es/perforacion-s3
Si necesitas algo más, no dudes en hacérmelo saber.
Saludos