Building the

future together

brocas de diamante RUBI

Errores comunes al perforar con brocas de diamante y cómo evitarlos

El uso de las brocas de diamante para perforar materiales duros como porcelánico, mármol, granito y azulejos requiere un conocimiento adecuado, pues un manejo incorrecto puede disminuir su eficacia y causar daños tanto a la herramienta como a la superficie trabajada.  

En este artículo analizaremos los fallos más frecuentes al utilizar brocas de diamante y te ofreceremos soluciones prácticas para evitarlos. Asimismo, enlazaremos a nuestra gama de brocas de diamante de corte húmedo y brocas de diamante de corte en seco para que elijas la herramienta apropiada según tu proyecto. 

* ¿Estás a punto de colocar baldosas cerámicas? Evita estos errores comunes y  obtén resultados profesionales. Haz clic aquí y descarga nuestra guía gratuita  ahora.

1. No elegir las brocas de diamante adecuadas

Error: Usar cualquier broca para perforar porcelánico, mármol o granito. 

Solución: Utilizar brocas diamantadas y no de carburo de tungsteno (tradicionales). 

Existen diferentes tipos de brocas de diamante, y cada una está diseñada para un uso específico: 

  • Brocas de diamante de corte húmedo: Para una mayor calidad de acabado, no tener polvo en el ambiente y usar una herramienta sencilla como taladro 
brocas de diamante easy gres de RUBI
  • Brocas de diamante de corte seco: para una mayor velocidad de perforación y no tener que utilizar agua, usando una herramienta como la amoladora.  
brocas de diamante drygres premium de RUBI

2. Aplicar demasiada presión al perforar con tus brocas de diamante

Error: Presionar en exceso la broca contra el material, lo que puede provocar grietas o rotura del azulejo y el desgaste prematuro de la broca. 

Solución: Dejar que la broca haga el trabajo sin forzarla. 

Las brocas de diamante perforan por desgaste, no por impacto. Aplicar demasiada presión puede generar calor excesivo y dañar tanto la broca como la superficie. 

Consejo: Mantén una presión constante y deja que el diamante haga su trabajo progresivamente. 

agujero agrietado por un mal uso de una broca de perforación

New call-to-action

3. No refrigerar correctamente las brocas de diamante

Error: Perforar en seco con una broca diseñada para uso con agua. 

Solución: Usar refrigeración adecuada según el tipo de broca. 

  • Las brocas de corte húmedo necesitan un suministro constante de agua para enfriarlas y evitar su desgaste prematuro. 
  • Las brocas de corte seco están diseñadas para soportar temperaturas más altas, pero es recomendable usarlas con intervalos de descanso para evitar el sobrecalentamiento. 

Consejo: Si utilizas una broca de corte húmedo, se debe de usar un sistema de refrigeración continuo como el que incluyen nuestros kits. 

brocas drygres premium de RUBI

4. Perforar a demasiadas revoluciones por minuto (RPM)

Error: Usar una velocidad de perforación inadecuada. 

Solución: Ajustar la velocidad según el diámetro de la broca y el material. 

Cada broca de diamante tiene una velocidad recomendada. Si perforas demasiado rápido, la broca se calentará y perderá eficacia. Si lo haces demasiado lento, el proceso será ineficiente. 

  • Valores recomendados siempre los indicados por el fabricante acerca de las rpm para la broca que vayan a usar. 

5. No marcar la superficie antes de perforar

Error: Iniciar la perforación sin fijar la broca, lo que puede hacer que se deslice y cause daños. 

Solución: Usa una guía de perforación con una fuente de refrigeración continua si vas a usar brocas de húmedo. 

Consejo: Para evitar deslizamientos al empezar a perforar cuando uses brocas de seco, comienza perforando con una inclinación de entre 30 y 45º (varía según la altura de la banda diamantada de la broca) sin que la broca esté en contacto con el material cuando empiece a girar. En cuanto la broca «agarre», ya puedes ir enderezándola hasta ponerla perpendicular con respecto a la baldosa. 

6. No limpiar la broca después de cada uso

Error: Dejar restos de material adheridos a la broca, reduciendo su rendimiento (sobre todo en las que son de diámetro pequeño). 

Solución: Limpiar la broca con agua y un cepillo metálico tras cada uso o golpear con algo como una llave fija en el cuerpo de la broca tal como acabemos de perforar, para que salgan los restos de material que puedan haber quedado en su interior. 

El material acumulado puede obstruir el cuerpo de la broca impidiendo una correcta ventilación y refrigeración, facilitando el sobre calentamiento y reduciendo drásticamente su vida útil. Una limpieza regular prolonga la vida útil de la broca. 

Checklist: Cómo evitar errores al perforar con brocas de diamante

  • Elige la broca correcta según tus necesidades o herramienta de la que dispongas para perforar (húmedo-taladro / seco-amoladora). 
  • No apliques demasiada presión, deja que el diamante haga el trabajo. 
  • Refrigera la broca si es de corte húmedo. 
  • Usa la velocidad correcta para cada tipo de broca y su diámetro. 
  • Usa guía centradora para mayor precisión
  • Limpia la broca después de cada uso para mantener su eficacia. 

Aceptar Cookies

Por favor, acepte las cookies para ver este vídeo

Aceptar Cookies

Preguntas frecuentes sobre brocas de diamante 

¿Qué broca de diamante usar para porcelánico?

Para porcelánico, se recomienda tanto las brocas de diamante de corte húmedo como las de seco. Dependerá de si buscamos velocidad (seco) o calidad de acabado (húmedo). Y si queremos usar agua o nos da igual tener polvo en el ambiente por perforar en seco.  

Recomendación: Para perforaciones en húmedo, las brocas de diamante EASYGRES son una excelente opción. Estas brocas de diamante electrodepositado permiten perforaciones en gres porcelánico, mármol y vidrio con gran precisión. Son aptas para su uso con taladro eléctrico sin percutor y deben utilizarse siempre con agua para evitar el sobrecalentamiento. Además, su guía EASYGRES asegura un centrado perfecto y una refrigeración adecuada, logrando perforaciones limpias y sin riesgos. 

¿Puedo usar una broca de diamante para perforar mármol o granito?

Sí, se recomienda tanto las brocas de diamante de seco como las de húmedo. Dependerá de si preferimos mayor velocidad o calidad de acabado.  

Recomendación: Para perforaciones en seco, las brocas DRYGRES PREMIUM son ideales. Incorporan la tecnología VACUUM BRAZED, que mejora la resistencia a la temperatura y la fricción, asegurando perforaciones limpias y precisas en gres porcelánico, mármol y granito. Están disponibles en diferentes configuraciones con brocas de distintos diámetros y se pueden utilizar con amoladora o taladro sin percutor mediante adaptador. 

¿De qué depende la durabilidad de una broca de diamante?

La durabilidad de una broca varía según el tipo de broca, su diámetro, el material a perforar y su espesor, la técnica de perforación y la presión aplicada. Un uso adecuado, evitando sobrepresión y respetando la velocidad de giro recomendada, prolongará su vida útil. 

La clave está en la técnica y la herramienta adecuada

Perforar con brocas de diamante requiere técnica y las herramientas adecuadas. Evitar los errores mencionados garantizará perforaciones limpias, mayor durabilidad de las brocas y un trabajo más eficiente. 

New call-to-action

Publica un comentario

¿Qué te gustaría decirnos?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *