Los suelos o pavimentos antideslizantes tienen la característica de disponer de una capa superficial rugosa. Con esta capa se evita que, al acumularse en la superficie agua o residuos de naturaleza aceitosa, no resbale y no se produzcan caídas accidentales. Esto es de vital importancia en los pavimentos que se insta...
VER MÁS
cemento
-
-
Si estás dentro del mundo de la construcción, sabrás que el componente primordial para levantar una edificación es el cemento. Dentro de los tipos de cemento más conocidos, está el cemento Portland. Este tipo de cemento es el más extendido, por lo que merece dedicarle un post para ver detalladamente qué es, cómo se ...VER MÁS
-
Dentro de la construcción tradicional, una de las técnicas más habitual para impermeabilizar paredes es recurrir al uso de revoques impermeables o morteros hidrófugos con cemento impermeabilizante. En este post vamos a ver qué es el cemento impermeabilizante, cómo mezclarlo y algunos consejos de aplicación. ¿...VER MÁS
-
Enyesar una pared permite crear una base para otros acabados superficiales, como la pintura plástica o el papel pintado. Se trata de un trabajo que requiere de una técnica particular. A continuación te detallamos cómo enyesar una pared paso a paso. 9 pasos para enyesar la pared Paso 1: Preparación de l...VER MÁS
-
Los muros exteriores son, quizá, la parte de la construcción que más está expuesta a las inclemencias del tiempo. La lluvia, el viento, las heladas o el sol directo son algunas de las causas que, con el paso del tiempo, provocan la aparición de grietas en el revoque de las paredes exteriores. Te explicamos paso a pa...VER MÁS
-
Uno de los puntos clave durante las reformas de las viviendas es aquel en el que tenemos que cambiar los suelos. Si te has encontrado en esta situación, habrás podido comprobar lo delicado y complicado que resulta este proceso. Para hacerlo correctamente, deberemos eliminar el suelo anterior para dejar el soporte pl...VER MÁS
-
Al construir o levantar un muro exterior de bloques de hormigón o de ladrillos, existen diferentes formas de revestirlo para evitar el aspecto neutro de los elementos de construcción, aquí os dejamos las diferencias entre revoco y enfoscado, dos de estas formas. Si hemos levantado un muro con bloques de hormigón,...VER MÁS
-
Con el paso de tiempo nuestros azulejos se pueden deteriorar, pueden recibir algún golpe, pueden sufrir algún contratiempo que nos obligue a reemplazarlo por otro y deberemos saber cómo sacar azulejos de una pared sin romperlos. A continuación, vamos a ver el paso a paso de como sacar azulejos de una pared sin ro...VER MÁS
-
Los términos mortero y cemento pueden resultar confusos al llevar a cabo la colocación de azulejos en una obra o reforma. Incluso para algunos profesionales, a veces es difícil explicar la diferencia entre mortero y cemento. Muchas personas suelen definir ambos materiales como esas sustancias que se utilizan en l...VER MÁS
-
La boquilla para azulejo, también conocida con otros nombres según la región del mundo, como junteador, lechada, borada, rejunte, mortero de juntas o de rejuntado, etc. Este es un material que nos sirve para cubrir los espacios necesarios que dejamos entre azulejos durante su instalación. Y decimos necesarios porque...VER MÁS
- 1
- 2